web oficial anses

Servicios que puedes realizar en la Consulta de ANSES

698

Como ciudadano beneficiario de la Administración Nacional de la Seguridad Social mejor conocida como MI ANSES, es necesario que conozcas cada detalle de este organismo descentralizado del Gobierno Argentino, que procura la seguridad social de cada uno de sus favorecidos.

La mayoría de los programas sociales públicos de Argentina, además de los relacionados con la salud y la vivienda, son administrados por ANSES. Alrededor del 95% de las personas mayores argentinas reciben pensiones desde este organismo. Además de los ejemplares programas para aliviar la pobreza y los beneficios al contraer matrimonio, embarazo, nacimiento entre otros también son administrados por ANSES.

A continuación encontrarás una amigable guía paso a paso para utilizar de la forma más eficiente la web oficial de ANSES. No te límites a la hora de aventurarte a realizar tus tramites online, te aseguramos que si sigues nuestros consejos alcanzaras el éxito.

Conoce la web principal  

  1. El primer paso que debes seguir para comenzar a gozar de los beneficios online que te presenta el sistema ANSES es ingresar a su página web oficial 

web oficial anses

  1. El portal web te da la bienvenida ofreciéndote un eficiente buscador para que encuentres de forma rápida y eficaz el trámite que te es requerido hacer. Ingresa en el recuadro con la frase Busca en ANSES las palabras clave que te permitan ubicar el trámite que deseas y haz clic en el icono de la lupa.

La primera interfaz que encuentras en la web oficial también te ofrece el acceso directo para la presentación de la libreta de tus hijos y te invita a lograr tu reparación histórica.

  1. Al desplazarte hacia la parte inferior de la web encontraras dos listas, una que te presenta las categorías donde puedes encontrar información detallada sobre cada uno de los trámites que te son requeridos realizar según tu categoría como beneficiario, y otra con los accesos rápidos de las gestiones más populares y buscadas.

web oficial anses2

  1. Por último, encontramos la lista de programas sociales administrados por este organismo gubernamental y la lista de ANSES institucional; con el número telefónico de contacto, el contacto vía email y la ubicación de las oficinas más cercanas, a la derecha de la pantalla. En el tope inferior puedes ubicar las noticias más resaltantes del momento relacionadas con las labores de ANSES.

web oficial anses3

Como sacar tu constancia CUIL en Anses

CUIL o Código Único de Identificación Laborales es un número de identificación asignado por ANSES para realizar cualquiera de tus trámites, como registrar tus aportes jubilatorios, acceder a las asignaciones familiares y realizar gestiones en bancos, registros, entre otros.

  1. El CUIL se genera de manera automática al momento de inscripción de un menor ante el Registro Nacional de las Personas y los extranjeros debes tramitar un CUIL provisorio. Para consultar te CUIL ingresa a la web oficial de ANSES como se indicó en el apartado anterior y ubícate en la lista de accesos rápidos que encontraras a la derecha de tu pantalla

web oficial anses2

  1. Al hacer clic sobre la quinta opción denominada Constancia de CUIL serás redireccionado a un portal que te pedirá ingresar tus datos personales para ubicar tu código.constancia cuil
  2. Llena cada uno de los datos solicitados: tipo de documento, número de documento, nombre, apellido, sexo, fecha de nacimiento e ingresa el código de seguridad mostrado en la imagen. Luego de suministrar todos estos datos haz clic en el recuadro Continuar y podrás obtener sin mayor inconveniente la constancia de CUIL requerida.

Como obtener una certificación negativa

  1. La forma más rápida de lograr este trámite es ubicarse en la lista de accesos rápidos que te ofrece la web principal de ANSES. Haz clic en la séptima opción Certificación negativa y espera ser redireccionado.
  2. En la interfaz mostrada observas la solicitud de ingresos de tus datos personales: número CUIL y el periodo para el cual quieres tu certificación. Llena los datos, ingresa el código de verificación y haz clic en la palabra.certificacion negativa

Como sacar un turno

  1. Para sacer un turno en la web de ANSES ubica la opción Turnos en la lista de accesos rápidos a la derecha de tu pantalla en la interfaz principal de la web oficial.
  2. Haz clic en esta opción y consigue el instructivo para lograr sacar un turno.turnos
  3. Haz clic en el recuadro azul que aparece en la parte superior con la frase Sacar turno, luego elige la categoría dentro de la cual deseas realizar un trámite.turno elegir
  4. Y luego la dentro de la categoría particular, selecciona el tramite requerido en el menú desplegable que se te presentara al hacer clic en el recuadro con la frase: Selecciona tu tramite aquí.turno elegir tramite
  5. Seguidamente tendrás acceso a la solicitud. Allí llena tus datos, coloca el código de seguridad y oprime la opción Continuar en el recuadro azul de la parte inferior.turno solicitud
  6. Luego sigue las instrucciones de la web y consigue sin ningún contratiempo el turno para realizar el trámite que necesitas.

Como puedo saber cuándo me pagan

  1. Para tener acceso al calendario de pagos haz clic en la opción Calendario de pagos en la lista de accesos rápidos que te ofrece el portal web principal.
  2. Al hacerlo tendrás acceso a la siguiente pantalla.calandario de pagos
  3. Selecciona la prestación a consultar, luego el sitio en el cual cobras, el último número de tu documento de identidad y obtendrás de forma fácil y amigable la fecha exacta de tu pago.

 calandario de pagos2

Como tramito mi reparación histórica

  1. Para tramitar tu reparación histórica debes ingresar haciendo clic en la opción que aparece en la lista de accesos rápidos de la web oficial o en el recuadro, bajo el buscador, con la frase Ayúdalos con la reparación histórica.
  2. Al hacer clic en alguna de estas opciones tendrás acceso a la explicación detallada de los fundamentos del trámite y veras en la parte inferior dos opciones: Iniciar tramite en mi ANSES y Destinatario del programa.reparacion historica
  3. Al hacer clic en Destinatarios del programa encontraras toda la información pertinente para conocer en detalle el programa del ANSES.conocer destinatarios
  4. y si deseas gestionar tu reparación histórica debes ingresar al servicio de Mi ANSES como se explica a continuación.

Mi ANSES

  1. Para gestionar una cuenta en la sección de Mi ANSES haz clic en la primera opción de los accesos rápidos de la web oficial y visualiza la interfaz que se presenta a continuación para dar lugar al ingreso al servicio.mi anses
  2. Rellena los datos solicitados, es decir completa el campo Número de CUIL, con los 11 dígitos personales, ingresa la clave de seguridad y haz clic en iniciar sesión.
  3. Si no tienes la clave de seguridad social desplázate hasta la parte inferior de la página y tramítala.clave de seguridad mi anses
  4. Haz clic en crear/olvido y acepta las políticas de seguridad.

politicas de seguridad5. Luego llena los datos requeridos y haz clic en el recuadro azul con la palabra.

crear clave

De esta manera podrás obtener tu clave de seguridad y regresar a la interfaz para ingresar a Mi ANSES. Coloca la clave en el espacio destinado para ello y de esta manera estás listo para iniciar sesión y dentro de esta web realizar varios tipos de trámites, donde incluimos la gestión de tu reparación histórica.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!