aumento salarial empleada doméstica

Aumento salarial para empleadas domésticas

92

¿Buscas información sobre aumento salarial para empleadas domésticas? A finales de del año pasado, específicamente el 1ero de noviembre se hizo vigente el último aumento salarial del personal doméstico. El aumento el 10% que concluyó el pactado en la audiencia de nuestra Comisión del Trabajo en Casas Particulares. Incluso, se tiene prevista la revisión en febrero de este nuevo año 2020.

En nuestro artículo te contamos como quedó el aumento para empleadas domésticas en noviembre 2019 según su categoría y jornada. También mencionaremos la información sobre el último bono y aguinaldo 2019 para empleadas domésticas.

También puede ser de mucha importancia revisar las siguientes entradas.

Empleadas domésticas

Del personal de servicio doméstico en el mundo, en su mayoría se tienen mujeres. En la nación argentina se tiene aproximadamente un 17,2% de mujeres ocupadas y un 22,7% de mujeres asalariadas que trabajan como empleada doméstica.

 

Podés mirar estadísticas en este informe. Click aquí.

 

Aumento salarial de empleadas domésticas

El pasado año 2019 se cumplió con lo previsto en el pacto de la audiencia realizada con la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. ¿Qué fue lo que se acordó? Hacer aumento salarial en 30% total que se aplicó por etapas. Incrementando el 10% en los meses junio, agosto y finalmente noviembre.

Para este nuevo 2020 se dejó una cláusula de revisión que será hecha en este próximo mes de febrero. Esto para llevar un “ajuste” de modo que los Salarios no queden exageradamente desfavorecidos ante la actual inflación.

 

Extra para empleadas domésticas de Zonas desfavorables

Si vivís en alguna zona del Sur te corresponde hasta el 25% extra de Salario. Igualmente se tiene prevista la revisión en el mes de febrero.

 

Escala de aumento salarial empleadas domésticas por categoría

Como sabés los Salarios se categorizan y clasifican según la actividad y la jornada (en horas semanales) que cumplís. Por eso, cada aumento salarial se hace tomando aquella base salarial que te corresponde según tu caso específico.

Personal de tareas generales

Si a lo que te dedicás es principalmente atender las tareas más básicas de la casa, los aumentos son los siguientes:

Por hora

$134 pesos por la hora (con retiro), $ 144 pesos (sin retiro o cama adentro)

Salario mensual

$ 16.514,55 pesos (con retiro) y $ 18.364 pesos (sin retiro o cama adentro)

Personal de tareas específicas

Empleadas domésticas que se dedican a actividades que requieren mayor técnica y conocimiento de un área específica como tareas específicas. (Cocineras/os) los aumentos de Salario mínimo son los siguientes:

Por hora

$153 Por la hora (con retiro) y $ 168 pesos (sin retiro o cama adentro)

Salario mensual:

$ 18.822,50 (con retiro) y $ 20.952,50 pesos (sin retiro o cama adentro)

 

Asistencia y cuidado

Para el personal encargado como supervisora o supervisor, que es la categoría de más alto Salario, se perciben los siguientes.

Por hora

$144 Por la hora (con retiro) y $ 162 pesos (sin retiro o cama adentro)

Salario mensual

$ 18.364 (con retiro) y $ 20.465 pesos (sin retiro o cama adentro)

Caseros

Si sos ama de llaves, o casera, solo encontrás la modalidad de cama adentro (sin retiro).

Por hora

$ 144 pesos

Salario mensual

$ 18.364

 

Supervisora/es

Para el personal encargado como supervisora o supervisor, que es una de las categorías de más alto Salario. Se perciben los siguientes:

Por hora:

$162 Por la hora (con retiro) y $ 177 pesos (sin retiro o cama adentro)

Salario mensual

$ 20.260 (con retiro) y $ 22,567,50 pesos (sin retiro o cama adentro)

Calcula tu salario mensual

En la página de PresupuestoFamiliar podés encontrar una calculadora funcional para saber fácilmente cuánto sería tu salario según tu categoría, jornada y modalidad.

Click aquí para acceder.

calcular aumento salarial

Medio aguinaldo de empleadas domésticas

En el último mes de diciembre 2019 correspondió el pago del medio aguinaldo a las empleadas domésticas. Si sos empleada debieron pagarte la mitad de tu sueldo percibido más alto durante el año.

Además, en el pago de este bono, se considera además de tu Salario básico:

  • Horas extra laboradas
  • Adicionales percibidos

¿Cómo lo calculas?

Debés sumar las horas que trabajaste en cada mes del año. Compará cuál fue el mayor sueldo, y la mitad de ello corresponde tu aguinaldo.

Es decir, dividís entre 2 el monto de sueldo más alto que recibiste en el año.

 

Este medio aguinaldo se pudo pagar hasta el 18 del mes de diciembre 2019.

 

Bono especial de empleadas domésticas

 Esta remuneración fue prevista para el personal doméstico en casas particulares dependiendo de la jornada. Se estableció este pago extra en sumas desde $1500 a $3000 pesos.

 

Empleadas según jornada

  • +16 horas = $3.000 en dos cuotas de $1500 (c/u)
  • +12 horas = $1500 en 2 cuotas de $750 (c/u)
  • -12 horas = $1000 en 2 cuotas de $ 500 (c/u)



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!