El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) es una Obra Social de Argentina que cuenta con una amplia cartilla médica a disposición de sus afiliados. Entre sus servicios puedes encontrar atención de especialistas, farmacias e internaciones en centros de salud.
Aunque está dirigido a los trabajadores de sector público del Estado Provincial, está abierto para la afiliación de todos los ciudadanos de Buenos Aires. Desde su sitio web puedes encontrar los servicios médicos que desees. Te permite contactarte con profesionales de la medicina o instituciones médicas.
Para recibir la atención médica que buscas deberás realizar algunos trámites. En ciertas ocasiones, para acceder a prácticas médicas o consultas puedes conseguir una autorización en línea. Para conocer más sobre la cartilla y la cobertura que ofrece esta Obra Social, aquí te indicaremos toda la información que debes saber si eres un beneficiario o estás pensando en hacer tu afiliación.
¿Cómo consultar la cartilla médica de IOMA?
Para encontrar a los prestadores médicos y demás instituciones de salud que trabajan con IOMA debes revisar su cartilla médica. Si necesitas hallar a un especialista para hacer una consulta, una farmacia o algún sanatorio, puedes hacer una búsqueda a través de la página web oficial de esta Obra Social.
Si quieres conocer más sobre las opciones que brinda la cartilla de IOMA, aquí te dejamos los pasos a seguir para que puedas ubicar el servicio que necesitas:
- Accede al sitio web de IOMA. Aquí encontrarás toda la información referente a tu afiliación y a los trámites que debes realizar.
- En la barra de menú superior, ubica la casilla de “Cartilla Médica” y haz clic sobre ella.
- En pantalla visualizarás un buscador que te permite hacer la búsqueda por dos métodos; Puedes buscar por especialidad o buscar por cercanía.
- Escoge el servicio de la cartilla que deseas consultar. Puedes elegir entre clínicas, institutos y sanatorios, estudios de diagnóstico de Alta Complejidad, farmacias o un encontrar a un profesional.
- Elige la especialidad que buscar, el partido y la localidad. En el caso de los profesionales, adicionalmente, deberás seleccionar otros elementos que permiten filtrar tu búsqueda según tus requerimientos.
- Presiona el botón de “Buscar” para que puedas visualizar las opciones que ofrece la cartilla de IOMA de acuerdo con la información que suministraste.
Ubicar el servicio que estabas buscando en la cartilla médica te permitirá solicitar un turno con el profesional o el centro de salud que necesitas.
Requisitos para iniciar los trámites
Si eres un miembro de esta Obra Social y necesitas solicitar algún servicio o consulta sobre la cobertura que ofrece IOMA, deberás cumplir con algunos requisitos dependiendo de tu petición.
Existe un grupo de trámites generales que se aplican a la mayoría de las consultas y trámites del Instituto Obra Médica Asistencial. Una vez reúnas la siguiente documentación, llévala hasta tu Delegación para que inicie el proceso.
- Fotocopia de la credencial del afiliado.
- 1ra y 2da hoja del DNI del afiliado.
- En el caso de voluntarios, también se debe presentar el recibo de pago más reciente que tenga de su trabajo.
- La orden o prescripción médica.
- Historial clínico del paciente que solicita el trámite.
- Si el paciente se realizó estudios complementarios deberá llevar consigo una fotocopia del documento.
- Si es un trámite por provisión o autorización, también debe presentar el presupuesto.
Requisitos para trámites de reintegro
Si el servicio médico que necesitas no está dentro de la cartilla médica de IOMA, una vez que pague por él, puedes solicitar el reintegro de su dinero. También aplica para los casos de urgencia médica en donde el paciente no tiene la posibilidad de iniciar un trámite con el instituto.
Para solicitar un reintegro, además de los requisitos previamente mencionados, el afiliado deberá presentar la factura o recibo profesional equivalente al servicio que adquirió. También, será necesario entregar la Planilla de Autorización de Transferencia Cuenta BAPRO para poder cobrar el reintegro.
El dinero solo podrá ser depositado por el Banco de la Provincia de Buenos Aires y se tendrá que solicitar dentro de un plazo de 180 días desde el momento en que el afiliado recibió el servicio.
Requisitos para trámites por incapacidad
En caso de trámites por incapacidad, para solicitar un reintegro se deberán presentar documentos adicionales. Será necesario que entregue una fotocopia del Certificado de Discapacidad que esté vigente y su Credencial de Discapacidad emitida por el Instituto Obra Médica Asistencial.
El reintegro que haya solicitado se acredita en una cuenta sueldo. El instituto transfiere el monto al IPS y ellos son los encargados de depositar el dinero a la cuenta del afiliado.
Este trámite solo puede ser realizado por el propio afiliado o una persona con autorización legal.
Cobertura de IOMA
En caso de que tengas que acceder a una consulta o práctica médica de la cartilla del instituto, podrás ver el procedimiento que necesitas realizar para cada trámite en la Guía de Coberturas y Prestaciones de IOMA.
Ingresando a esta sección de la página web oficial de la Obra Social, es posible buscar las prestaciones y conocer los pasos para hacer el trámite requerido.
Para conocer los detalles de la prestación debes ingresar a la sección de Guía de Cobertura del portal web del instituto. En la casilla de “Seleccione prestación” deberás ubicar la que deseas consultar y oprimir el botón de “ir”.
Dependiendo de la prestación que hayas seleccionado te aparecerán las instrucciones para hacer el trámite y cuáles son los requisitos. Además, aparecerá si la autorización para acceder al servicio se puede hacer de forma online. De esta forma no será necesario acercarse a la boca de expendio o Círculo Médico. Las autorizaciones suelen realizarse en el consultorio médico.
Herramienta de Autogestión
Desde el sitio web de IOMA puedes ingresar a una herramienta de Autogestión. Este espacio te permitirá consultar en línea sobre trámites, expedientes, prestaciones que hayas realizado.
Además, es posible conocer acciones relacionadas a la nueva credencial, tu estado afiliatorio, pagos y consulta de deudas. Para hacer uso de esta sección debes hacer un registro en la casilla de “Autogestión” de la página web de la institución.
Para hacer la inscripción a este servicio deberás ingresar tu número de afiliación, correo electrónico, documento de identidad, sexo, fecha de nacimiento y crear una contraseña. Una vez completes todos los campos podrás empezar a hacer uso de los beneficios que ofrece esta herramienta.
Artículos que también te pueden interesar sobre Obras Sociales: