Algunas personas en Argentina aún no han logrado familiarizarse con el Formulario 2.68. Pero aquí les informaremos con detalle sobre cuál es su importancia y cómo esta herramienta creada por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) ha contribuido a que muchos ciudadanos puedan cumplir su sueño de obtener una educación de calidad de forma sencilla.
El Formulario 2.68 es más que una simple planilla. De hecho, es un poderoso mecanismo que garantiza a nacionales y extranjeros acceso a la educación como derecho fundamental del hombre, tipificado en la legislación vigente. Pero para ello, el aspirante menor de edad y su representante deben incluir sus datos personales como parte del trámite para llevar a cabo la solicitud de la Ayuda Escolar Anual.
¿Cómo completar el Formulario 2.68 vía online?
En realidad, completar la planilla no es asunto difícil. Primero que nada, debe descargar el documento haciendo click aquí. Acto seguido, aparecerá en pantalla el formulario, a través de un archivo PDF, que deberá llenar cuidadosamente. Y para ello es necesario tener a mano la siguiente información:
- Número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) del estudiante.
- Dirección de domicilio del estudiante, correo electrónico y un número de teléfono fijo donde se le pueda localizar.
- Datos correspondientes al ciclo lectivo.
- Tipo de certificado que pueden ser Escolar (inicial, primaria, secundaria o polimodal); Superior (universitario o terciario) o Diferencial (en caso de acudir a una institución diferencial) y Especial (clases privadas o particulares, rehabilitación, talleres, entre otros).
- Provincia o región donde esté situada la institución a la que asiste el estudiante o solicitante.
- Nivel de escolaridad, que pueden ser Normal (periodo de inicio entre los meses de febrero y marzo) y de Verano (si el periodo inicia entre los meses de agosto y septiembre).
- Ingresar el nivel de estudios realizados. Es por grado (primaria) o por año (secundaria y polimodal).
- Si usted tiene más de un hijo y desea hacer el registro por todos, tendrá que llenar un formulario por cada menor de edad o representado.
Una vez que haya llenado la planilla vía online será necesario cumplir con otros pasos para completar exitosamente el procedimiento:
- Imprima el Formulario 2.68, llévelo personalmente hasta la institución académica seleccionada en los pasos previos (no requiere de turnos) y obtenga una firma de sus autoridades.
- Tome una fotografía clara y legible o escanee el documento. La intención es cargar la imagen a la página oficial de Anses.
- Compruebe que la información suministrada y el archivo cargado al sistema sean los correctos.
- Una vez que haya recibido un mensaje de confirmación seleccione el botón Guardar. Si todo marcha correctamente, el mismo sistema lo notificará automáticamente
- Recibirá a través de correo electrónico (el mismo que ha introducido en el sistema mientras llenaba el formulario) una especie de comprobante que servirá para otros trámites posteriores.
Personas designadas para presentar la planilla
El formulario de escolaridad que puede descargar en Anses debe ser presentado por los padres del menor de edad o aspirante. Estos representantes o responsables deben recibir regularmente una Asignación Familiar por Hijo.
Y estos pueden ser:
- Trabajadores que presten servicios a compañías bajo las normas establecidas por el Sistema Único de Asignaciones Familiares o Suaf.
- Pensionados y jubilados.
- Empleados que paguen regularmente monotributos.
- Ciudadanos que reciban beneficios por desempleo.
- Los considerados empleados de temporada.
- Beneficiados por la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Trabajadores que realicen una labor considerada de alto riesgo y que por ello cobren de su seguro.
También puede ser solicitada y presentada por ciudadanos que cobren una Asignación Universal por Hijos, siendo aquellos padres, representantes o responsables quienes cumplan con las siguientes condiciones:
- Trabajador no registrado, por lo que no obtiene ningún tipo de aportes.
- Desempleados.
- Empleado doméstico.
- Ciudadano considerado como monotributista social.
para recibir la Ayuda Escolar Anual es necesario llevar a cabo el procedimiento antes de cada 31 de diciembre.
Ayuda Escolar Anual. ¿Qué es y para qué sirve?
La Ayuda Escolar Anual es una cantidad de dinero que es entregada por Anses a familias necesitadas que han registrado a hijos con edades comprendidas entre 1 y 18 años. Para recibir el monto correspondiente entre los meses de marzo o abril se debe presentar el Formulario 2.68.
Esta contribución monetaria sirve para que muchos niños y jóvenes accedan al libre derecho a la educación. Es que en muchos casos, la formación académica de calidad en Argentina puede ser sumamente costosa.
Para conocer el monto exacto que corresponde a un determinado grupo familiar, haga click en el siguiente enlace y eche un vistazo al valor asignado, según sea su caso.
Requisitos para tramitar la Ayuda Escolar Anual
Si quiere llevar a cabo el trámite para conseguir la Ayuda Escolar Anual, tome en consideración los siguientes elementos:
- Representante y representados deben poseer nacionalidad argentina. Si son extranjeros, deben contar con al menos 3 años de residencia permanente de forma legal.
- El estudiante debe tener menos de 18 años. Si es una persona con discapacidad recibirá el beneficio sin importar que haya superado la mayoría de edad.
- El beneficiado debe acudir a instituciones de enseñanza normalizada.
- DNI de padres, representantes, responsables; y DNI del estudiante.
Partida de nacimiento del estudiante. - Certificado de matrimonio o unión civil de los padres, representantes o responsables.
- Si el representado tiene alguna discapacidad, habrá que mantener vigencia de la autorización de pago de asignaciones que puede ser solicitada a través de Anses.
Conocer el Formulario 2.68 para obtener una Ayuda Escolar Anual es sumamente necesario para muchas familias argentinas, quienes, en ocasiones, se les hace difícil educar a sus hijos por los elevados costos de algunas instituciones.
Descarga la planilla y sigue cada uno de los pasos que hemos detallado previamente para que logres obtener el beneficio.