Garrafa social de Anses – Qué es, requisitos para acceder y cómo realizar el trámite

Garrafa social de Anses • Qué es, requisitos para acceder y cómo realizar el trámite

176

La Garrafa Social de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) es un programa de subsidios que permite a los argentinos acceder a los envases de gas natural de forma rápida y efectiva. También es conocido como “Programa Hogar”, siendo uno de los planes con el mayor número de afiliados de todo el país. La Garrafa Social Anses ha beneficiado principalmente a aquellas personas sin posibilidad de conexión a una acueducto de gas natural, a través del otorgamiento de créditos establecidos por la Secretaría de Energía.

El monto correspondiente debe ser cancelado cada mes por lapso de un año desde el mismo momento en el que ha entrado en vigor el acuerdo entre las partes. Este subsidio varía según la carga familiar, el lugar donde de residencia y el período estacional del año. Según las estipulaciones de Anses con relación al “Programa Hogar”, se adhieren al cobro básico otros aspectos como los meses de invierno o si en una misma casa habitan más de 5 personas.

Ahora, para conocer con detalles de qué trata la Garrafa Social de Anses no dejes de consultar la guía útil y súper práctica que tenemos preparada para ti. Entérate aquí sobre todos los pormenores de este plan de subsidio que ha beneficiado a cientos de miles de argentinos.

Requisitos para acceder aAnses

Requisitos para acceder a la Garrafa Social Anses

Acceder a los beneficios del “Programa Hogar” implica el cumplimiento de una serie de requisitos que son indispensables. Y a continuación te vamos a presentar una lista con todos estos requerimientos:

  • Los integrantes de las familias que quieran afiliarse no deben tener registrado a su nombre ningún medidor de gas.
  • Se toma en cuenta los ingresos familiares mensuales. Por su puesto, se considera a la persona con el mayor ingreso, el cual no debe ser superior a dos sueldos mínimos.
  • Necesariamente tendrás que actualizar tus datos y los de los miembros de tu familia a través de la plataforma de Anses. Incluye los del cónyuge, hijos, madre y padre.
  • El ingreso mensual del grupo familiar no debe sobrepasar los tres salarios mínimos cuando en el hogar existe un miembro con certificado de discapacidad otorgado por los entes correspondientes.
  • El salario mensual del grupo familiar no debe superar los 2,8 salarios mínimos o los 4,2 salarios mínimos si hay una persona con certificado de discapacidad en ciudades como Neuquén, La Pampa, Río Negro, Tierra del Fuego, Chubut, Carmen de Patagones o Santa Cruz.

Cómo obtener Anses Garrafa Social

Cómo realizar un trámite para obtener Anses Garrafa Social

Tramitar el ingreso a la Garrafa Social es bastante sencillo. Tendrás que hacerlo a través de Internet, ingresando a la página web oficial de Anses. Una vez en el portal, oprime el botón Cómo Realizar el Trámite.

Después, ubica el botón Inicia la Solicitud en la parte inferior de la página y sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Inicia la solicitud

Paso 1, Inicia la solicitud

Primero que nada, será necesario ingresar con tu Clave de Seguridad Social. Si no cuentas ello, tendrás que crearlo. Hacerlo al momento es sumamente fácil, solo tendrás que seguir las indicaciones especificadas en la página.

Paso 2: Corrobora y carga tus datos

En la columna ubicada en la parte izquierda de la página, podrás elegir las opciones Programas > Tarifa Social. Cerciórate de que tus datos personales y el de tu grupo familiar estén correctos. Una vez que hayas cargado toda la información, llegará un mensaje de confirmación directamente a tu correo electrónico o teléfono celular. Ahora, si no recibes ningún mensaje en el tiempo estipulado, elige la opción Reenviar Códigos.

Paso 3: Pide la tarifa social destinada al “Programa Hogar”

Continúa los procedimientos que están establecidos en la página de Internet. Luego, tendrás que escoger la alternativa Programa Hogar.

Paso 4: Culmina la solicitud

El último paso garantiza tu registro definitivo a la Garrafa Social de Anses. Acepta las condiciones o términos. Una vez que lo hayas realizado, recibirás vía correo electrónico un certificado de solicitud que te hace acreedor de un subsidio para la compra de las garrafas.

Cómo puedes saber si ya eres beneficiario

¿Ya estás registrado? Perfecto. Ahora querrás saber si has empezado a percibir el subsidio mensual para poder adquirir garrafas de gas natural en Argentina. Verifica la información siguiendo una serie de pasos:

  • Paso 1: Ingresa al sitio oficial de Internet de Anses.
  • Paso 2: Luego accede por medio del botón Mi Anses Trámites.
  • Paso 3: Introduce tu Clave de Seguridad Social o número de CUIL.
  • Paso 4: Luego presionar el botón Consultas y acceder a la página.
  • Paso 5: Acto seguido buscar la selección ¿Cuándo y Dónde Cobro?.
  • Paso 6: Si en efecto ya te has registrado, el mismo sistema te va a indicar si ya puedes cobrar y cuál es el método más eficaz para hacerlo.

Ahora bien, si has tenido un registro exitoso tienes que saber de qué manera recibirás tu respectivo subsidio.

  • Depósito a través de una cuenta bancaria seleccionada por el beneficiado o mediante el Correo Argentina, donde normalmente recibes la prestación Anses.
  • Si bajo ningún concepto percibes algún subsidio de Anses y no posees una cuenta bancaria, el sistema hará la apertura en cualquiera de las entidades financieras disponibles. Pero también puede asignar una boca de pago en Correo Argentina.

Lugares disponibles

Será responsabilidad de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad el ente encargado de llevar a cabo la entrega de las garrafas. Y lo hará en los barrios y municipios designados por la misma organización. Las fechas de entrega también serán escogidas, según la disposición de esta secretaría y sus representantes.

La recomendación es hacer una revisión rápida y exhaustiva de la página oficial de Anses, a fin de conocer los lugares y fechas disponibles para llevar a cabo la compra de las garrafas.

Por ley, los organismos están en la obligación de informar cuáles son los puntos para la venta. De esta manera, facilitará el proceso de adquisición del producto.

Si no estás registrado, no pierdas más tiempo. La intención es lograr los beneficios sociales diseñados por Anses para mejorar tu calidad de vida.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!