Los planes de salud de la Obra Social del Poder Judicial de la Nacional (Ospjn) garantizan una amplia y efectiva cobertura médico-asistencial que incluye un óptimo servicio de odontología, oftalmología, maternidad y otros. Beneficia a cientos de miles de personas en Argentina, convirtiéndose en una de las prestadoras de salud pública mejor valoradas a nivel nacional. La Ospjn deriva de la Corte Suprema de la Nacional, a la cual debe rendición de cuentas cada mes. Y actualmente posee más de 3 mil especialistas a disposición de sus pacientes para ofrecer un servicio de calidad.
Si eres un empleado de las oficinas regionales y municipales del Poder Judicial Nacional los planes de salud de la Ospjn podrían serte muy útiles. Además, los diferentes programas estipulados dentro de sus cartillas se extienden al grupo familiar del trabajador afiliado. Es por ello, que se ha convertido en una de las obras sociales más importantes (y más antiguas) con las que se ha contado hasta ahora en el país. Pero, si quieres conocer más sobre los planes de salud la Ospjn que pudieran brindarte una mejor calidad de vida, echa un vistazo a este post.
Cuáles son los planes de salud de la Ospjn
La Ospjn cuenta con una propuesta bastante acertada en materia de salud. Varía según la edad del afiliado, su grupo familiar y, por su puesto, el nivel de la cobertura médico-asistencial solicitada. La intención es satisfacer las necesidades clínicas de los clientes a través del Programa Médico Obligatorio (PMO).
Con la PMO se busca garantizar una atención integral que incluye gastos por servicios clínicos prestados. A continuación, conoce sobre los planes de salud disponibles de la Ospjn:
Plan Materno Infantil
Incluye grandes ventajas tanto para la madre como para el neonato. Lo más importante es que el programa se activa una vez que la paciente haya dado fe de su embarazo. Pero se extiende hasta un año después del nacimiento del niño. La cobertura de esta propuesta de salud incluye:
- 15 consultas completamente gratis de tocoginecología.
- Estudios de laboratorio, ecografía transvaginal (1), ecografía obstetricia abdominal (2) y monitoreos fetales (5). Los estudios corren por cuenta de la prestadora del servicio.
- Cobertura total de los gastos concernientes al parto y posterior hospitalización.
- Cobertura total de los medicamentos necesarios al momento del embarazo.
Plan de salud odontológico
Forma parte de este programa social en materia de salud en Argentina. Muchos pacientes se han visto beneficiados por los planes ofrecidos a nivel nacional, por lo que resulta uno de los de mayor valor dentro de la Ospjn. Si vas a solicitar este servicio es mejor tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Saber las edades que comprende la atención odontológica.
- Conocer el tipo de cobertura para implantes y prótesis dentales.
- Conocer qué tipo de descuentos ofrece por la prestación de algún servicio.
Plan de salud oftalmológico
La salud visual del argentino es de suprema importancia. Por esta razón, los planes diseñados por la Obra Social del Poder Judicial de la Nacional también han estado orientados a atender esta área en específico de manera efectiva. Antes de afiliarte, debes consultar:
- Qué cantidad de lentes ofrecen las clínicas o prestadoras de servicios cada año por persona.
- ¿Incluye cirugías?
- Si existe o no la posibilidad de entregar lentes monofocales.
Servicio de internación
Los planes de salud de la Ospjn incluye internación por hospitalización o cirugías. Pero para conocer con detalle la amplitud del programa, será mejor contactar a la prestadora del servicio e informarte muy bien. Toma en cuenta los siguientes aspectos:
- Si la habitación es compartida o individual.
- Si durante el periodo de hospitalización se permite la presencia de acompañantes las 24 horas del día.
- Si ofrece pago total o parcial de estudios adicionales durante el momento de la hospitalización.
La Obra Social del Poder Judicial incluye dentro de sus cartillas otros servicios clínicos. Algunos son psiquiatría, cardiología, nutrición, neurología, pediatría, oncología, entre otros.
Programas de medicamentos y farmacias del plan de salud de la Ospjn
Ser un trabajador de la justicia y estar afiliado a los planes y servicios que ofrece la Ospjn garantiza otras ventajas iguales de importantes. Este programa social de alta gama dispone de una red farmacéutica en todo el país a disposición del afiliado. De hecho, son tantas las que están registradas en la data de la Ospjn, que encontrarlas en cualquier rincón del país es cosa fácil.
El plan también permite la adquisición de cualquier tipo de medicinas en establecimientos ajenos al programa de salud del que hemos hecho referencia. En tal sentido, el monto cancelado será reintegrado más adelante presentando la factura correspondiente. Para que esta condición aplique, los medicamentos deben ser comprados en horas de la noche.
Las medicinas de uso habitual obtenidas en las farmacias Ospjn pudieran tener un descuento de al menos 40%. Al tratarse de fármacos para atender enfermedades crónicas, podrías cancelar un 70 % por debajo del monto real.
Para conocer cuáles farmacias se encuentran registradas en la Obra Social del Poder Judicial de la Nacional tendrás que hacer click aquí.
Después de acceder a la página de Internet, coloca la provincia en la que habitas y después presiona «seleccionar opción».
Te aparecerá en pantalla la lista completa de los establecimientos disponibles a los que puedes ir a comprar los medicamentos que requieres para mejorar tu condición médica.
¿Quiénes pueden afiliarse?
Actualmente, existen dos grupos que pueden afiliarse a los planes de salud de la Ospjn. Y son:
Titulares:
- Empleados, funcionarios, magistrados, obreros y otros trabajadores del Poder Judicial de Argentina.
- Para los magistrados, la afiliación puede ser opcional. Para el resto de los empleados es de carácter obligatorio, mientras dure el contrato.
- Titulares en jubilación Anses.
- Titulares en jubilación amparados por la Ley 24018.
- Los llamados titulares extraordinarios.
Familiares
- Pueden ser registrados miembros primarios del grupo familiar.
- Pueden ser registrados personas adherentes de los titulares activos, pensionados y jubilados.
- Pueden ser registrados miembros del grupo familiar primario y también los adherentes a los titulares extraordinarios.
Contacto a nivel nacional
Para cualquier información relacionada a los servicios de salud de la Obra de Salud del Poder Judicial Nacional puedes contactar al personal encargado a través del número telefónico 43704600. También puedes escribir un E-mail al [email protected].
Otros números telefónicos útiles son:
- Administrativos: 3971/3972/3974
- Atención al personal afiliado: 3917 / 3973 / 3903
- Autorizaciones: 3966 / 3967 / 3968
- Farmacia: 4371-6930 / 4371-8176
- Odontología: 3985/ 3991