Turnos DNI Mendoza – Quiénes pueden optar, requisitos y cómo tramitarlo

Cómo tramitar tu turno para el DNI en Mendoza • Quiénes pueden optar y Requisitos

267

La solicitud de un turno para la tramitación del Documento Nacional de Identificación o DNI en la provincia de Mendoza es un paso fundamental para acceder al documento de forma rápida, segura y sencilla. Tenerlo es de suma importancia para los ciudadanos argentinos y para los extranjeros radicados en el país suramericano, ya que garantiza acceso a una serie de beneficios sociales en materia de salud, educación, empleo, entre otros. El DNI es entregado por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el cual, a su vez, se encuentra supeditado al Ministerio del Interior.

Para obtener el turno puedes acceder a la página de Internet www.servicios.mendoza.gov.ar. Si bien es posible completar el procedimiento vía online, también puedes llamar al número de teléfono 148 y elegir la opción número 5 para comenzar de una vez con los trámites. Las líneas están disponibles de lunes a viernes desde las 8:00 hasta las 13:00 horas para todos los usuarios. Si estás pensando en sacar tu propia documentación de identidad y buscas información para hacerlo de manera eficiente, entonces presta atención a la siguiente guía.

¿Quiénes pueden optar a los turnos?

La tramitación del Documento Nacional de Identificación en Argentina debe realizarse entre los primeros 40 días del nacimiento de un ciudadano argentino. Pero también, personas entre los 5 y 8 años de vida. Puedes llevar a cabo el procedimiento a los 14 años de edad siempre que el documento no haya sido digitalizado.

Es posible solicitar turno para el DNI en Mendoza en caso de extravío, robo o cambio de domicilio. Todos los Centros de Documentación Rápida disponibles en la provincia están aptos para llevar a cabo el procedimiento de forma rápida, ágil y oportuna.

Requisitos

Antes de hacer la solicitud para lograr un turno debes tomar en consideración un elemento importante. Y son los requerimientos que necesitas para empezar el proceso. Estos requisitos van a depender del tipo de DNI que vayas a necesitar. Y aquí, algunas consideraciones:

Actualización para niños entre 5 y 8 años

  • Presentar DNI anterior si lo posee.
  • Los niños deben estar acompañados por algunos de sus padres o por su representante legal.
  • La presentación de la Partida de Nacimiento del solicitante es requisito obligatorio.

Renovación del DNI en Mendoza desde los 14 años

  • Presentar DNI anterior si lo posee.
  • Presentar Partida de Nacimiento vigente y actualizada.
  • Si tienes 18 años y no has llevado a cabo ningunas de las actualizaciones anteriores, entonces deberás presentar de forma obligatoria el DNI de tus padres.
  • Si tienes 21 años y no has realizado ninguna de las actualizaciones previas, entonces será necesario adjuntar información complementaria o sumaria.

DNI exprés

  • Llenar el formulario al que tendrás acceso después de entrar vía online a la página www.mininterior.gov.arg.
  • Después de haber completado el formulario deberás hacer el pago correspondiente a través de una tarjeta de crédito Visa o Mastercard, por medio de la página del Ministerio de Interior argentino.
  • Luego de recibir el comprobante a través de un correo electrónico deberás presentarlo ante cualquier oficina digital cercana a tu lugar de residencia. En este caso no se requieren turnos.

Pasos para poder tramitar turnos para el DNI en Mendoza

Pasos para sacar turnos DNI Mendoza

Antes que nada, tienes que saber que para sacar un turno para obtener el DNI en la provincia de Mendoza puedes hacer una llamada telefónica al 148 e inmediatamente marcar la opción número 5. Pero si quieres completar el proceso vía Online, entonces haz clic aquí y sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Trámites

Paso 1 - Trámites

En este primer paso debes seleccionar el tipo de trámite que llevarás a cabo. En el renglón Lista de Organismos debes elegir la opción Registro Civil. En Tipo de Documentos selecciona DNI y después llena los demás campos antes de seleccionar el botón Siguiente.

Paso 2: Turnos

Paso 2 - Turnos

En esta oportunidad tendrás que seleccionar el tipo de Documento Nacional de Identidad que vayas a sacar. Lee detenidamente la información del trámite y después escoge la oficina más cercana a tu residencia. Te aparecerán en pantalla el día y la hora sugeridos por el sistema, así que atentos. Luego, selecciona el botón Siguiente.

Paso 3: Datos personales

Paso 3 - Datos personales

Confirma los datos que aparecen en pantalla. Entre ellos el tipo de documento que quieras solicitar (en este caso DNI), número y sexo. Luego, vuelve a la opción Siguiente.

Aparecerá en pantalla una planilla que tendrás que completar con tus datos personales. Trata de no cometer errores para que el proceso sea lo más rápido posible.

Paso 4: Preconfirmación

Tendrás que hacer una especie de preconfirmación para asegurar que los datos estén correctamente colocados. De esta manera, el sistema verificará la autenticidad de los mismos.

Paso 5: Confirmación

Una vez que hayas confirmado, tendrás que esperar el día y la hora seleccionados por el sistema. Luego, tendrás que dirigirte hasta la oficina más cercana y sacar tu DNI.

Localidades para sacar turnos para el DNI

Localidades para sacar turnos DNI Mendoza

Si estás en la provincia de Mendoza tienes que saber cuáles son las localidades en las que puedes tramitar el DNI. Aquí solo algunas de las oficinas donde puedes llevar a cabo el procedimiento:

  • Oficina 3 de Mayo.
  • Oficina Estancia Jocoli.
  • Oficina Puesto la Jerilla.
  • Oficina Adrián Maturano.
  • Oficina Estancia La Argentina.
  • Oficina Puesto la Mojada.
  • Oficina de Agrelo.
  • Oficina Estancia La Chuna.
  • Oficina Puesto La Negrita.
  • Oficina Agua Amarga.
  • Oficina Estancia La Cortadera.
  • Oficina Puesto La Niebla.
  • Oficina Agua Botada.
  • Oficina Estancia La Pampa.
  • Oficina Puesto La Portena.
  • Oficina Agua de Cabrera.
  • Oficina Estancia La Puma.
  • Oficina Puesto La Sena

Conclusión

Todo ciudadano argentino tiene el deber y el derecho de solicitar el Documento Nacional de Identificación o DNI. A través de él, es posible tener acceso a un conjunto de beneficios sociales y familiares.

Hacerlo es muy sencillo. Primero que nada, tendrás que sacar el turno correspondiente, cumplir con las formalidades exigidas y esperar el momento indicado por el sistema para obtener el documento.

 




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!